¿DESNUDO ARTÍSTICO O PORNO?
- Eduardo García
- 6 oct 2016
- 3 Min. de lectura

Éste tema se ha tocado demasiado y en algunos casos ha sido muy controversial. Pero como todo, cada cual lo observa desde su punto de vista.
En la fotografía, personas han confundido el “desnudo artístico” con “pornografía”, ¿Por qué? Porque quizás no hubo una conceptualización, el/la Fotógrafo/a no supo transmitir el mensaje en su fotografía o simplemente no conocía lo suficiente para realizar estas fotos.
Suele pasar que muchos/as al comenzar en la fotografía desean hacer un desnudo y creen que es tan simple como fotografiar a una persona desnuda haciendo cualquier pose “extraña” o colocándola en cualquier lugar y ya hicieron un “desnudo artístico”. Esto no funciona así, Cuando vamos a trabajar este tipo de fotografía debemos hacernos las siguientes preguntas, ¿Por qué quiero hacer un desnudo? ¿Qué quiero proyectar? ¿Para que lo quiero hacer?
(frustración, sueños, obsesiones u otros) Si no te puedes contestar ninguna de estas preguntas bases, pues aun no estas listo/a para hacer tu foto de desnudo.
El desnudo tiene un desarrollo de idea, conceptualización, propósito y un mensaje. Como he dicho en otras ocasiones, la fotografía es un arte y por ende un medio de comunicación. Debes llevar un mensaje que las personas se detengan a analizar tus imágenes porque dicen mucho o porque dicen poco. No es recomendable que se haga este tipo de fotografía sin una planificación de ante mano, así sea una mental.

Conozco un caso donde un fotógrafo le hizo el acercamiento a una persona para hacer un supuesto “desnudo artístico”, (yo no conozco al fotógrafo pero si a la persona que él retrató); al ver los resultados de inmediato me di cuenta que las fotos no tenían nada de “desnudo artístico”.
Algo parecido a este ejemplo de abajo.

"Obviamente esto NO es un desnudo artístico"
En muchos casos los resultados no son los correspondientes a un “desnudo artístico” y parece mas una simple imagen con una mujer desnuda o un hombre desnudo y nos deja sin analizar objetivamente la imagen o tan si quiera que le demos nuestro propio significado.
Entonces, ¿Cual es la diferencia del desnudo artístico y la pornografía?
Lo explicare de la forma mas simple posible.
Si la imagen muestra de manera explicita las partes de una mujer como los senos y la vulva o en el hombre el pene y estos están tocándose o haciendo alguna acción provocativa que te lleve a pensar en el acto sexual o a la excitación, esto puede considerarse pornografía.

Si en la imagen no se practica ninguna de esas acciones y no te lleva a pensar en sexo o excitación y mas bien te lleva a un análisis objetivo, pues esta imagen se “podrá” considerar como un desnudo artístico.
Claro está, teniendo en cuenta todo lo mencionado al comienzo de este tema.

Esta imagen de acá arriba, la tomé hace varias semanas atrás, modelo:
Guadalupe Santana y es una de mis favoritas. “La reverencia a nuestra madre tierra que nos da vida; hacemos una conexión a ella con nuestro cuerpo de la forma mas natural” ese es mi significado de esta imagen, siéntase en la libertad de interpretarla como usted guste.

No todas las personas se atreven hacer este tipo de fotografías, por las razones que sean; Ésta puede ser la etapa mas difícil de un desnudo artístico (conseguir un/a modelo), las personas que decidan trabajar esas fotos deben sentirse relajados/as y en una total confianza (Adquirir confianza en tan corto tiempo no es algo fácil). Así que debes crear esa confianza lo antes posible (con respeto) para que ambos, tanto tú como fotógrafo/a y el/la modelo se sientan tranquilos.
Debes dejar que la persona se exprese como guste en el set (manteniendo tú el control siempre), esto ayuda de una forma u otra a obtener otros resultados y poses no tradicionales.
En ocasiones el/la modelo prefiere hacer este tipo de fotografías sin otra persona en el set, solo el/la fotógrafo/a y el/ella, porque se sienten menos tímidos/as o por cualquier otra razón. Pero yo siempre le recomiendo a los/as modelos que lleven a alguien que se sientan cómodos/as o en confianza.
Como siempre digo, escribo es desde mi humilde experiencia y punto de vista.
Espero que les sea de información.
Eduardo García
Fotógrafo y Videógrafo
Comments